comienzos:
Cuando tenía 17 años, junto al grupo Raíces, grabó por primera vez en un estudio, participando en el álbum B.O.V. Dombe. Desde ese momento, Calamaro decidió trabajar en la composición de canciones. Poco después de haber grabado con Raíces formó su propia banda, la Elmer Band, junto a su amigo el guitarrista Gringui Herrera.
primeros discos solistas:
Por aquellos días regresaba a Argentina uno de los iniciadores del movimiento rock de ese país, Miguel Ángel Peralta, más conocido como Miguel Abuelo. Al volver a juntar a Los Abuelos de la Nada, invitó al joven Calamaro a participar como tecladista de la banda. Andrés había recibido la invitación de Gustavo Cerati para integrar una banda que éste estaba formando, que luego sería conocida como Soda Stereo, pero decidió estar al lado de Miguel Abuelo. Llegó el éxito y en los recitales de la banda se congregaban multitudes y las radios no paraban de pasar los temas "Sin gamulán", "Mil horas" y "Costumbres argentinas", entre otros, todas creaciones del joven Andrès.
En 1984 Calamaro sacó su primer trabajo como solista: Hotel Calamaro, con producción de Charly García. Por esos dí

Después de un año, Andrés decidió cambiar su rumbo musical y volvió a su primer amor, el rock and roll. Esto se reflejó en un nuevo trabajo del artista: Por mirarte, que recibió una buena acogida por la crítica, pero que dejó qué desear en cuanto a ventas. Entre los temas más destacados del disco cabe citar "Loco por ti" (compuesta por Sergio Makaroff), "Cartas sin marcar" (escrita a medias con Ariel Rot) o "Me olvidé de los demás" (cantada con León Gieco). El trabajo tardó en ser editado, pero Calamaro no perdió el tiempo, ya que por esos días comenzó a trabajar como productor musical de bandas como Los Fabulosos Cadillacs, Los Enanitos Verdes, Don Cornelio y La Zona (banda liderada por Palo Pandolfo, que luego formaría Los Visitantes).
Si bien tuvo éxito como productor musical, Calamaro se sentía más a gusto componiendo y tocando sus propios temas. Fue por tal motivo por lo que, junto a Herrera y Rot, que recién había regresado de España, formó una nueva banda. Llegado 1989, Andrés y su banda grabaron junto a varios músicos invitados el álbum Nadie sale vivo de aquí.
FRAGMENTO DE LA BIOGRAFIA